Conflicto Socioambiental asociado a (Bothrops asper) en tres comunidades del cantón Jipijapa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63618/omd/ssjm/v3/n3/53

Palabras clave:

conflicto humano-fauna, Bothrops asper, percepción comunitaria, educación ambiental, conservación de la biodiversidad

Resumen

El estudio aborda el conflicto entre humanos y la serpiente Bothrops asper en las comunidades de Maldonado, El Matal y San Vicente, parroquia La Unión, cantón Jipijapa, Ecuador. Este surge por la expansión agrícola que incrementa los encuentros entre personas y fauna silvestre. El objetivo fue identificar causas, impactos y estrategias de manejo a largo plazo, aplicando un enfoque mixto con encuestas a 100 personas, entrevistas a líderes comunitarios y registros de avistamientos. Los datos cuantitativos se analizaron estadísticamente y los cualitativos mediante análisis temático, lo que permitió comprender percepciones locales. Los resultados evidenciaron amplia presencia de la especie y percepciones negativas basadas en miedo y desconocimiento. La principal reacción de la población es la captura y sacrificio, sin reconocer el valor ecológico de la serpiente. Factores como deforestación y cambios climáticos intensifican el conflicto. El estudio concluye que la educación ambiental, la concientización comunitaria y programas participativos de gestión sostenible son claves para reducir el conflicto, conservar la biodiversidad y favorecer el desarrollo local.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Bottaro, L., & Sola-Álvarez, M. (2012). Conflictividad socioambiental en América Latina. El escenario post crisis de 2001 en Argentina.

Ide, T. (2016). Toward a Constructivist Understanding of Socio-Environmental Conflicts. Civil Wars, 18(1), 69–90. https://doi.org/10.1080/13698249.2016.1144496

Lischka, S. A., Teel, T. L., Johnson, H. E., Larson, C. L., Breck, S. W., & Crooks, K. R. (2020). Psychological Drivers of Risk‐reducing Behaviors to Limit Human–wildlife Conflict. Conservation Biology. https://doi.org/10.1111/cobi.13626

Llosa, C. (2019). Socio-Environmental Conflicts as Social Cohesion Thermometers: A Case Study. Tapuya Latin American Science Technology and Society, 2(1), 237–252. https://doi.org/10.1080/25729861.2018.1554344

Mendoza, C. B., Muñiz, G. A. A., & Segovia, S. K. Q. (2017). Determinantes Sociales De La Salud en Los Barrios Periféricos De La Ciudad De Jipijapa, Ecuador. Revista Científica Sinapsis, 1(6). https://doi.org/10.37117/s.v1i6.56

Morales, B., Aliste, E., Neira, C. I., & Urquiza, A. (2019). La Compleja Definición Del Problema Socioambiental: Racionalidades Y Controversias. Revista Mad, 40, 43. https://doi.org/10.5354/0719-0527.2019.54834

Puri, M., Goode, K. O., Johannsen, K. L., & Pienaar, E. F. (2024). Engaging Urban Residents in the Appropriate Actions to Mitigate human–wildlife Conflicts. Conservation Science and Practice. https://doi.org/10.1111/csp2.13074

Rojas-Bahamón, M. J., & Olaya, A. (2019). Tendencias Investigativas Del Conflicto Socioambiental Por Exploración Petrolera. Entre Ciencia E Ingeniería, 52–58. https://doi.org/10.31908/19098367.4014

Santos, M. O. S. dos, Nepomuceno, M. M., Gonçalves, J. E., Medeiros, A. C. L. V., Machado, R. M., Santos, C. P. da S., Alves, M. J. C. F., Gurgel, A. d. M., & Gurgel, I. G. D. (2022). Oil Spill in Brazil—Analysis of Vulnerabilities and Socio-Environmental Conflicts. Biochem, 2(4), 260–268. https://doi.org/10.3390/biochem2040018

Schmidt, M., López, V. T., Tobías, M., Grinberg, E., & Merlinsky, G. (2022). Conflictividad socio-ambiental por uso de agroquímicos en Salta, Santiago del Estero y Santa Fe, Argentina. Ciência & Saúde Coletiva, 27(3), 1061–1072. https://doi.org/10.1590/1413-81232022273.04852021

Tello-Reina, A., & Lucas-López, B. (2023). Conflicto Socioambiental asociado a (Buthrops asper) en cantón Jipijapa.

Trentini, F., & Sorroche, S. (2016). Repensando Los Conflictos Socioambientales Desde Una Ecogubernamentalidad en Fricción. Estudios Políticos (Medellín), 49. https://doi.org/10.17533/udea.espo.n49a07

Uribe-Arjona, A., De Patiño, H. A., Martínez-Cortés, V., Correa-Ceballos, D., Rodríguez, A., Gómez-Leija, L., Vega, N., Gutiérrez, J. M., & Otero-Patiño, R. (2020). Toxicological, enzymatic, and immunochemical characterization of Bothrops asper (Serpentes: Viperidae) reference venom from Panama. Revista de Biología Tropical, 69(1). https://doi.org/10.15517/rbt.v69i1.39502

Valenzuela-Fuentes, K., Alarcón-Barrueto, E., & Salinas, R. T. (2021). From Resistance to Creation: Socio-Environmental Activism in Chile’s “Sacrifice Zones.” Sustainability, 13(6), 3481. https://doi.org/10.3390/su13063481

Descargas

Publicado

2025-09-08

Cómo citar

Tello-Reina, A. J., & Moran-Moran, J. J. (2025). Conflicto Socioambiental asociado a (Bothrops asper) en tres comunidades del cantón Jipijapa. Space Scientific Journal of Multidisciplinary, 3(3), 1-12. https://doi.org/10.63618/omd/ssjm/v3/n3/53

Artículos similares

11-20 de 50

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.