La influencia de la cultura digital en el aprendizaje colaborativo en las aulas de secundaria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63618/omd/ssjm/v3/n1/5

Palabras clave:

cultura digital, aprendizaje colaborativo, educación secundaria, tecnología educativa, inclusión digital

Resumen

La presente revisión analiza la influencia de la cultura digital en el aprendizaje colaborativo en el nivel de educación secundaria, en un contexto marcado por la creciente digitalización de los procesos educativos. El estudio se propuso identificar oportunidades, retos y buenas prácticas derivadas del uso de tecnologías digitales en estrategias colaborativas. Para ello, se empleó un enfoque cualitativo de tipo documental, basado en el análisis crítico de investigaciones académicas publicadas entre 2020 y 2025, seleccionadas mediante criterios específicos a través de Google Académico. Los resultados evidencian que la cultura digital ha transformado las dinámicas de interacción entre estudiantes, promoviendo entornos participativos, flexibles y mediados por herramientas tecnológicas. No obstante, también se identificaron limitaciones como la brecha digital, la sobrecarga informativa, y la falta de planificación didáctica coherente. La discusión destaca la necesidad de formación docente en competencias digitales, el diseño de actividades con sentido pedagógico, y la implementación de estrategias de evaluación formativa. En conclusión, aunque la cultura digital ofrece un marco fértil para fortalecer el aprendizaje colaborativo, su efectividad depende de una gestión pedagógica crítica, una inclusión tecnológica equitativa y una visión educativa que priorice el desarrollo integral del estudiante.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Bilbao-Quintana, N., Romero-Andonegui, A., Portillo-Berasaluce, J., & López-de-la-Serna, A. (2022). Escape room digital para el desarrollo del aprendizaje colaborativo en educación superior. Education in the Knowledge Society (EKS), 23. https://doi.org/10.14201/eks27126

Bustamante, S. M. M. (2021). El aprendizaje cooperativo y sus implicancias en el proceso educativo del siglo XXI. INNOVA Research Journal, 6(2), 62-76. https://doi.org/10.33890/innova.v6.n2.2021.1663

Cuba Chaupin, M. (2025). La comunicación digital en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes en la Institución Educativa “San Juan”-Ayacucho, 2022. https://repositorio.unsch.edu.pe/items/e518ea35-2e7a-4d7e-af8d-bd51df5225dc

Gavino, G. F. O., Luján, R. J. M., Carbajal, L. A. D., & Echegaray, M. D. R. H. (2024). Aprendizaje cooperativo y rendimiento académico en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú. Revista de ciencias sociales, 30(1), 398-409. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9370046

Gonzales, C. A. D., Gonzales, T. M., Huarote, J. L. S., Nuñez, J. W. I., Tiza, M. M. C., & Fritas, W. M. (2023). Aula Invertida y Aprendizaje Colaborativo, una Socialización del Conocimiento. http://editorialmarcaribe.es/?page_id=1156

Granda, N. D. (2021). Videojuegos de mitología en el aula de Cultura Clásica: aprendizaje cooperativo para el estudio de la mitología griega a través del videojuego Immortals Fenyx Rising. Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín, 12, 59-100. https://doi.org/10.24310/thamyristhrdcc.v12i16377

Huancahuari Apaico, Z. A., & Oscco Pichardo, C. (2024). Adicción a las redes sociales virtuales y aprendizaje cooperativo en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lechemayo-Ayacucho. https://hdl.handle.net/20.500.14597/8559

Loor Giler, J. L., Lorenzo Benítez, R., & Herrera Navas, C. D. (2021). Manual de actividades didácticas para el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de subnivel de básica media. Journal of Economic and Social Science Research, 1(1), 15–37. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n1/18

Palazón-Herrera, J. (2021). Secondary school music education students’ perception of technology-assisted cooperative learning (Percepción del alumnado de música de educación secundaria sobre el aprendizaje cooperativo asistido por tecnología). Culture and Education, 33(1), 160-188. https://doi.org/10.1080/11356405.2020.1859737

Paniagua Ganso, C. (2024). Desarrollo del pensamiento crítico en alumnado de Educación Secundaria a través del aprendizaje colaborativo. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73746

Puchi, S. D. P., Auquilla, D. O., & Padilla, W. P. G. (2025). Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el Proceso de Aprendizaje de los Estudiantes de Secundaria. Polo del Conocimiento, 10(3), 1635-1654. https://www.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/9148

Puyol-Cortez, J. L., & Mina-Bone, S. G. (2022). Explorando el liderazgo de los profesores en la educación superior: un enfoque en la UTELVT Santo Domingo. Journal of Economic and Social Science Research, 2(2), 16–28. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n2/49

Silva Alvarado, J. C., & Herrera Navas, C. D. (2022). Estudio de Kahoot como recurso didáctico para innovar los procesos evaluativos pospandemia de básica superior de la Unidad Educativa Iberoamericano. Journal of Economic and Social Science Research, 2(4), 15–40. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v2/n4/23

Torres-Roberto, M. A. (2024). Evaluación Formativa Continua en la Enseñanza y aprendizaje del Cálculo: Mejorando el Rendimiento Académico en Estudiantes de Educación Profesional. Journal of Economic and Social Science Research, 4(2), 93–113. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n2/104

Torres-Torres, O. L. (2024). Evaluación de Genially como herramienta didáctica en la práctica docente de la educación a distancia. Journal of Economic and Social Science Research, 4(1), 1–18. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v4/n1/82

Descargas

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

Sarango-Chillo, M. V., Peñafiel-Baque, M. E., Vargas-Naranjo, M. del R., & Chamba-Herrera, G. del R. (2025). La influencia de la cultura digital en el aprendizaje colaborativo en las aulas de secundaria. Space Scientific Journal of Multidisciplinary, 3(1), 57-70. https://doi.org/10.63618/omd/ssjm/v3/n1/5

Artículos similares

1-10 de 50

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a